El teniente de alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez (NC), ha charlado en la tertulia de “Los Díaz con Ángeles” de Palmerus sobre la decisión de la Consejería de Obras públicas del Gobierno de Canarias de paralizar la obra de la carretera de la costa en su tramo primero, motivado según el departamento regional por la “falta de consenso entre administraciones”.
El teniente de alcalde Tazacorte ha comenzado la tertulia asegurando que no va a “rehuir la brega ni mucho menos”, y ha analizado la situación posteruptiva de Tazacorte, ya que “cuando se tienen tareas municipales, que es el caso de uno, y el caso de cualquier concejal del ayuntamiento, tenemos que ser conscientes de lo que nos dejó la erupción del volcán”.
Rodríguez Acosta ha señalado que “el volcán nos dejó más del 30% del suelo de Tazacorte sepultado por la lava, y más del 60% del municipio incomunicado entre norte y sur” y es por ello que “en esos inicios, cuando solicitábamos la apertura de la carretera de la costa, me molestaba mucho que se dijera que no era necesaria. Imagínense ustedes un pueblo sin conectividad entre norte y sur” recuerda el número dos del consistorio bagañete.
“Esa situación hacía necesaria una vía de comunicación para el mismo desarrollo de la zona sepultada y las conexiones que tiene que tener a nivel territorial cualquier pueblo que se precie, por eso mismo aposté por la carretera de la costa”, ha reiterado Juan Miguel.
Asimismo, el invitado ha comentado que “también fui yo el primer crítico con la carretera, cuando a principios de marzo del año pasado el gobierno del Estado saca una nota de prensa y pone una variante que afecta a viviendas en Marina, y de las cinco variantes se mandó la peor propuesta. En ese momento salí yo a la palestra diciendo que habían otras posibilidades de trazado que fueran menos agresivas” ha insistido.
Juan Miguel Rodríguez ha reflexionado sobre qué municipio de Tazacorte quieren los vecinos, aludiendo a que “existe una fragmentación de la tierra bestial, y curiosamente más del 85% de las propiedades son de personas ajenas al municipio”.
El candidato de Nueva Canarias a la alcaldía de Tazacorte ha afirmado que “tenemos que apostar por el desarrollo de un municipio en el que casi el 70% del territorio, quitando el núcleo poblacional de Tazacorte, el Puerto y los pocos espacios protegidos, lo demás está copado por plataneras.”
“Cualquier intervención que se haga en Tazacorte está a expensas de coger plataneras”, ha recalcado Rodríguez Acosta, que considera que “ante ese panorama nosotros no podemos estar en el centro de la responsabilidades”.
Para Juan Miguel Rodríguez, la prioridad para el municipio debería ser “recuperar ese 30% del territorio sepultado”, aunque también reconoce que “hay que tener ojo, que yo soy de los que defiende que sobre este tema tenemos que hablar muy mucho”.
El teniente de alcalde bagañete propone que, “además de recuperar la agricultura, hay que recuperar otros sectores florecientes económicamente para no ir a la condena”, porque, como ha expresado, “igual que tenemos que priorizar la reconstrucción agraria, quizás deberíamos diversificar también los productos agrícolas, ¿cuánta pica estamos mandando pal mercado y nadie lo dice?” pregunta retóricamente.
“Cuando hablamos de los vecinos de Tazacorte, yo los tengo identificados, y ciertamente me afecta que un vecino, en un caso dado, esté contrariado con la administración”, reconoce Juan Miguel, aunque apunta que “tenemos que ver que más del 85% de las propiedades afectadas son ajenas a gente que vive en el municipio, y cuando vamos a una manifestación vemos que la mayoría de la asistencia tampoco vive en el municipio”.
Rodríguez Acosta asegura que “son personas que tienen intereses en Tazacorte, y lo digo así porque yo no me escondo ya, a mi edad política”.
El invitado a la tertulia se ha mostrado molesto con que “en abril del año pasado, hace escasamente un año se nos pedía unidad y la unidad se dió, pero desgraciadamente después de esa unidad institucional, se nos esconden las conversaciones con la plataforma o los supuestos afectados por la Carretera de la Costa”, ha espetado.
Juan Miguel Rodríguez ha admitido que “es lógico y normal que cualquier persona afectada intente defender sus derechos, eso es legítimo”, pero ha reafirmado su posición de que la Carretera de la Costa es necesaria afirmando que “yo no voy a ser populista, igual hay acciones en el territorio que no le gusta a mucha gente, pero que yo tengo que asumirlas porque interpreto que estamos haciendo un bien a favor del interés general, un bien común”.