Desde el periódico digital Palmerus se ha tomado declaraciones entre los asistentes para conocer las razones y motivos de cada uno de ellos, empezando por uno de los portavoces de la Plataforma, Elías Navarro, que ha explicado que “este problema se ha enquistado únicamente por culpa de la administración”.
Navarro confía en que esta sea la última vez en la que la Plataforma llama a los vecinos a concentrarse porque desde la Consejería de Obras Públicas descarta definitivamente el trazado que les amenaza, aunque asegura que de no ser así, continuarán la lucha desde Madrid, y si fuera necesario, desde delante de la maquinaria.
Elías Navarro no descarta llegar a emprender acciones judiciales si se continúa con el trazado original, ya que la asociación entiende que el tramo de vía que les afecta es una obra de nueva creación que no puede beneficiarse del trámite de emergencia al que se ha acogido.
En la concentración en la Plaza del Morro de Tazacorte también se encontraba el expresidente del Cabildo de La Palma de CC, José Luis Perestelo, que ha declarado a Palmerus que “no se entiende el por qué de esta obra y cuando no se explica lo que hay detrás de una decisión, pues se piensa mal”.
Perestelo dice que “no le encuentra el sentido” al tramo dos de esta obra, y ha abogado por “recuperar las carreteras que teníamos antes del volcán, como la que se ha recuperado entre La Laguna y Las Norias, o en el Camino de San Isidro u otros caminos importantes”.
La concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Mariela Rodríguez, ha asistido a la concentración en contra del tramo que afecta a los barrios de Marina y San Borondón para “dar apoyo a los compañeros y a los vecinos de estos barrios de Tazacorte, y apoyando una reconstrucción participativa que tenga en cuenta a los habitantes de los pueblos”.
Rodríguez considera que se debe modificar el trazado del tramo dos de la vía para que no afectara a gente que no fue damnificada por el volcán, y ha explicado que intentó presentar una moción en pleno municipal para buscar el respaldo de los otros partidos que fue rechazada por el resto de partidos del consistorio.
Uno de los damnificados directos si no varía el segundo tramo de la carretera de la costa es Pedro Evelio, que ha pasado por los micrófonos de Palmerus para hablar de su situación.
Este vecino señala que “es un disparate, una obra sin pies ni cabeza”, especialmente, según Evelio, porque el daño que se hará no puede ser compensado, al tratarse no solo de un valor económico sino también del valor sentimental e histórico del trabajo durante generaciones de las familias de la zona, en su mayoría, pequeños propietarios.