ENTREVISTA

Vicente Rodríguez: “nos hemos despoblado porque se nos han negado las inversiones”

El alcalde de Puntagorda y candidato del PSOE para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, Vicente Rodríguez, ha analizado en una entrevista con Palmerus las necesidades para el desarrollo de la comarca noroeste de la isla de La Palma, a la que considera que “nos han negado las inversiones, que se han hecho con criterios poblacionales y no territoriales”.

Rodríguez ha explicado que, aunque los criterios poblacionales tienen “todo el sentido”, dejar de lado los municipios con menor población ha provocado “esa España vaciada, esos desarrollos en el litoral que han llevado a municipios a multiplicar por diez su población en la última década en Canarias, y otros que se han quedado con el diez por ciento de lo que tenían”.

Según el actual alcalde de Puntagorda, el instrumento más importante para el crecimiento de municipios rurales son las vías de comunicación, donde Rodríguez cree que “pueden tener capacidad de gestión” las administraciones supramunicipales. El resto del desarrollo municipal “depende de la capacidad de gestión y de los retos que se marquen los gobiernos de cada ayuntamiento, con su correspondiente autonomía”, ha explicado.

El veterano alcalde con 22 años ejerciendo el cargo, ha alabado los avances en la carretera de la comarca noroeste de la isla, que es “una reivindicación histórica y una exigencia desde hace varias legislaturas y de distintos grupos de gobierno tanto de Puntagorda como de Tijarafe y Garafía”.

Según Rodríguez, la carretera comarcal “puede aportar al conjunto de la isla muchos recursos. Todo lo que sea diversificar y generar atractivo hay que ponerlo en valor y las vías de comunicaciones son vitales para ello.”

Además, el alcalde socialista ha recordado que para ejercer “el derecho que tenemos todos los ciudadanos a ir al aeropuerto, al puerto, al hospital, se necesitan comunicaciones ágiles con las que poder garantizar la seguridad y calidad de vida de nuestros vecinos”.

Vicente Rodríguez se ha referido al crecimiento turístico de Puntagorda, señalando que junto a Tijarafe, son los dos municipios de Canarias con un mayor aumento turístico extrahotelero, algo que se debe, según el entrevistado, a que “hemos hecho nuestro trabajo urbanístico bastante ágiles”.

“El modelo turístico no lo inventamos nosotros, viene del Plan territorial Especial de uso turístico de La Palma, hecho hace un montón de años, cuya filosofía es generar actividad turística en suelo rústico para potenciar y generar viabilidad en el sector primario”, ha explicado Rodríguez.

El alcalde ha adelantado que “esta próxima semana saldrá la licitación de un centro de telescopios en la parte alta del monte de Puntagorda con el objetivo de potenciar el turismo astronómico y que seamos el sitio donde mejor observar las estrellas de todo el hemisferio norte”.

Cuestionado sobre los plazos de la administración a la hora de cambiar la ordenación territorial, Vicente Rodríguez ha comentado que “hemos tenido gobernando en Canarias a CC, PP y  PSOE y el problema de los plazos sigue siendo el mismo. Yo creo que no es un tema político, es un problema normativo que se ha hecho con una estrategia que ha quedado desfasada”.

La solución vendría por “actualizarla para flexibilizar los usos del territorio si queremos que se conserve y no se convierta en una selva amazónica en la que los incendios nos devoran. Además hay que contribuir a que tengamos una mayor capacidad de autoproducción de nuestros alimentos, defiende el regidor

Botón volver arriba