El alcalde de El paso y candidato de CC a la presidencia del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha respondido, en una entrevista con Palmerus, a cuestiones sobre la recuperación de la movilidad en el Valle de Aridane y la decisión de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias de paralizar la Carretera de la Costa en su tramo primero.
El candidato de CC a la presidencia insular ha comentado que “el consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, toma ha tomado la decisión de parar las obras de la carretera forzado por lo que le pide la plataforma de vecinos afectados por ese trazado, que es algo ante lo que nosotros nos hemos posicionado también”.
Asimismo, Rodríguez afirma que “nosotros queremos las mejores carreteras para La Palma, pero las cosas hay que dimensionarse”, y ha defendido que el problema ha sido que “cuando se justificaba esta vía, era una carretera para soportar tráfico por encima de los 20.000 vehículos y ese cálculo estaría bien hecho si no hubieran otras vías de comunicación entre norte y sur de las coladas”.
El actual alcalde de El Paso ha descrito la situación preeruptiva de la movilidad en la zona, recordando que, “había vías a tres niveles, la primera y más cercana la LP-2, que dividía El Paso y Los Llanos, después estaba la carretera entre La Laguna y Las Norias, que se ha recuperado ahora con otro trazado, y la Carretera de la Costa”.
“Podemos afirmar -ha continuado Rodríguez- que la carretera entre La Laguna y Las Norias era la que más tráfico soportaba, después la LP-2 y después la Carretera de la Costa”, por lo que se reafirma en que “esos cálculos que han hecho, una vez se recuperen las otras vías, no van a servir para nada, por lo que creo que dimensión proyectada para esa vía no es la adecuada”.
El candidato de CC al Cabildo ha asegurado que “lo que ha destruido la lava permitía ahora que esa carretera se convirtiese en una recta entre el club de tenis y el campo de fútbol, y de ahí hasta Tazacorte habrá que hacer un planteamiento más estudiado que mejore esas vías e ir pensando en un nuevo trazado con menor afección al entorno”.
Según Rodríguez, “nosotros habíamos hablado que la agricultura había sufrido un daño importante, y que tampoco había que generar más afectados por esta erupción, aunque fuesen 3 kilómetros de afección de esta carretera”.
Además, el alcalde pasense se ha mostrado molesto con que “el consejero hable de falta de consenso entre administraciones cuando no han contado con nadie, ni preguntado a nadie, para cambiar la otra intersección por el sur, que en los inicios la intención era que llegase a la curva que está por debajo del Club de Tenis y de repente nos encontramos que hace una curva que la inserta por encima de este club”, ha recalcado.
Además, Sergio Rodríguez ha afirmado que “esto es un tema entre la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias y el municipio de Tazacorte, que no le afecta ni a El Paso ni a Los Llanos, por lo que no hay que buscar más excusas”, reiterando que “yo opino sobre lo que me afecta a mi, que es la recuperación de la LP-2, donde me siento engañado porque los estudios previos no habían comenzado hasta hace poco, pero en temas de Tazacorte quien debe opinar es en todo caso su alcalde”.
El entrevistado considera que “se está desviando la atención de la recuperación de la LP-2 sin dar argumentos de peso, porque ya hay científicos que se han pronunciado diciendo que hay posibilidades de recuperarla si se trabaja en profundidades máximas de tres metros, e incluso los constructores que ya han trabajado en las coladas se ven capacitados para ello”.
“En su momento, por allá por el mes de noviembre del año pasado, el mismo jefe técnico de esa obra, me decía que la LP-2 era perfectamente recuperable. Por lo tanto, que cada uno se ocupe de lo suyo, y es el alcalde de Tazacorte quien debe opinar sobre la Carretera de la Costa”, ha sentenciado Rodríguez.