ENTREVISTA

Juan Miguel Rodríguez: “no podemos huir de los volcanes, hay que vivir con ellos”.

El teniente de alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez Acosta (Nueva Canarias), ha reflexionado en una entrevista con Palmerus, sobre el estado del municipio tras la erupción, la nueva ordenación del Valle de Aridane y el futuro de La Palma que, en palabras del entrevistado, “tenemos que tener claro que vivimos en una isla que hoy por hoy es la más caliente. Pero no podemos huir de los volcanes, tenemos que vivir con ellos”.

El que fuera alcalde de Tazacorte durante los 85 días de erupción, y que ahora ha cedido el mando como parte del acuerdo de gobierno a Coalición Canaria, considera que los decretos de reconstrucción, especialmente el de carácter habitacional, “está incompleto, le falta mucho trabajo y tiene imprecisiones”.

Rodríguez Acosta recuerda además que, a día de hoy los terrenos que quedaron bajo las coladas serán expropiados por la ley de Expropiación Forzosa del año 1954, que paga 0.60 céntimos el metro cuadrado, que ha comparado con el precio que pagó el Gobierno de Canarias para la construcción de la carretera de emergencia entre Las Norias y Las Manchas.

“Si las coladas del volcán de San Juan costaron 70 céntimos el metro cuadrado, ¿cuánto suponemos que costarán las del Tajogaite? Aquí hay varios temas y varias cuentas que no se han hablado con suficiente claridad”, explica Rodríguez Acosta.

El teniente de alcalde bagañete ha abogado por la pronta creación de una Ley específica para las catástrofes volcánicas, ya que “no hay una manual de instrucciones sobre cómo actuar antes, durante o después de un hecho natural como fue esta erupción”.

Rodríguez Acosta pide que sea el Estado, que es quien tiene potestad, quien legisle para este tipo de emergencias naturales. “Esta es una catástrofe tan adversa que te deja sin tierra en la que edificar o que trabajar. Necesitamos una ley específica y que no se nos remita al decreto de 2005 ordinario de desastres naturales.”

Para paliar la crisis habitacional que sufre la isla en general y el Valle de Aridane en particular, Acosta ha expresado la necesidad de “liberalizar más suelo”. Según el teniente de alcalde, “el Gobierno de Canarias tiene una oportunidad que no tenía antes para pintar y hacer urbanizable lo que quiera en el Valle”.

Rodríguez Acosta también considera que, en vez de haber prometido los 30.000€ que según él, “no llegarán a todos”, el Gobierno de Canarias debería haber asegurado más suelo para los damnificados, “que es lo que más demandan”.

El ayuntamiento de Tazacorte ha cedido además dos bolsas de suelo en el municipio que suman más de 4000 metros cuadrados para la construcción de nuevos proyectos urbanísticos de tipo alojativo, pero que deberán ser financiadas por administraciones supramunicipales porque al consistorio “no le queda fuelle para seguir financiando”.

Rodríguez Acosta ha señalado que en los suelos cedidos al Instituto Canario de la Vivienda se podrán desarrollar “dos zonas urbanizables con precios asequibles”, uno de ellos con un proyecto de 37 unidades para comenzar su construcción lo antes posible.

Botón volver arriba