El alcalde actual de El Paso, y candidato de Coalición Canaria a la presidencia del Cabildo insular, Sergio Rodríguez, ha hecho balance de su paso por la alcaldía municipal, los objetivos logrados y los retos por culminar, en una entrevista con Palmerus, en la que ha declarado que “cuando uno se presenta para liderar cualquier proyecto, lo que tienes en la cabeza es transformar el territorio, la realidad económica y la social”.
Rodríguez ha presentado recientemente tres proyectos destinados a favorecer el desarrollo económico y turístico del municipio. Se trata de la construcción del Hotel Escuela Monterrey y la rehabilitación de su Teatro, la Hacienda del Pino y el Museo Forestal Macaronésico y el nuevo Mercadillo del Agricultor, con el objetivo de “generar economía y empleo, para que los vecinos tengan mejor calidad de vida”.
El alcalde de El Paso ha señalado que los proyectos presentados “se han venido trabajando durante bastantes años”, y aunque reconoce que “tenían que haber salido antes en esta legislatura”, ha asegurado que “con lo que hemos vivido, especialmente tras la erupción del volcán, ha sido imposible”.
“Está por ahí el proyecto de la piscina municipal, que no salió en esta legislatura porque hemos priorizado las necesidades de los vecinos afectados por el volcán. Si en estas elecciones la gente sigue apostando por nosotros, es un reto para la siguiente legislatura”, ha asegurado.
“Lo que hemos venido trabajando durante estos últimos ocho años tiene que ver con lo que presentamos, que son 3 proyectos que consideramos estratégicos” ha comentado el alcalde.
El Hotel Escuela Monterrey se convertirá en un recurso alojativo de gran importancia en el Valle de Aridane, contando con, al menos, 70 camas y que rehabilitará el Teatro Monterrey manteniendo sus características arquitectónicas principales y dotándolo de todos los espacios necesarios para el buen desarrollo de actividades culturales, adaptado a la normativa vigente. Según Rodríguez, este proyecto ya se encuentra en la plataforma de contratación para ser licitado.
“Otros proyectos comenzarán a ejecutarse después de Semana Santa, como el Museo Forestal Macaronésico del Pino de La Virgen, y el nuevo Mercadillo del Agricultor está en fase de compra de suelo”.
Entre los objetivos “a medio plazo”, Rodríguez ha enumerado retos como “tener un mayor peso industrial en la isla, y crear un caldo de cultivo que sea atractivo para que otras empresas de fuera de la isla se implanten aquí, eso generaría empleo y economía, lo que queremos todos”, un hecho que ha reconocido que “me gustaría haber avanzado más en ello, pero al menos está en desarrollo”.
Sergio Rodríguez cree que la isla de La Palma necesita de un crecimiento poblacional para llegar al objetivo de 115.000 o 120.000 habitantes para crear nuevas sinergias, y El Paso tiene que colaborar en ello”.
Para llegar a ese objetivo poblacional, Rodríguez cree que “el turismo tiene mucho que decir en La Palma, pero hay que hacerlo bien. No podemos copiar en un modelo igual al de otras islas, porque aquí hay que ligarlo a lo que realmente tenemos, que es nuestro paisaje, nuestra naturaleza y nuestra idiosincrasia”.
“¿Podemos tener infraestructuras turísticas que no sean contrarias a este posicionamiento? yo creo que sí y que es lo que hemos visto aquí, en El Paso”, ha sentenciado.