ARTÍCULO OPINIÓN

Vergonzoso borrado de comentarios en las redes oficiales del Cabildo

Si a finales de año saltaba a la palestra el pago por parte del Cabildo de La Palma de 16.000€ a una empresa de Valencia para “vigilar” lo que se decía sobre el Gobierno insular en las redes sociales, ahora, a dos meses de las elecciones, sorprende como desde el Facebook, Twitter e Instagram del Cabildo se centran en eliminar sobre la marcha todos los comentarios contrarios a la gestión del Gobierno actual en las notas y publicaciones hechas en en los canales oficiales del propio Cabildo palmero.

¿Cuál es el modus operandi de los que nos gobiernan en la isla? ¿Acaso si la opinión es contraria a ellos hay que silenciarla? Obviamente es mucho más cómodo borrar los comentarios en los que los ciudadanos les lavan la cara en las redes que asumir los errores de su gestión y tratar de solucionarlos. 

Viéndolo desde la otra perspectiva, también está claro que la ristra de “personal de confianza” que tiene, por ejemplo, Presidencia pagados por todos nosotros tendrán que hacer algo para justificar su sueldazo a fin de mes, ya no frente a los ciudadanos, que también deberían, sino más bien frente al jefe de filas de los populares, Zapata. Hablamos de sus “manos derechas”: Damaris Ferraz (3.717,05 €/mes), Dácil Pérez (3.717,05 €/mes), Israel Martín (3.717,05 €/mes), Alejandro Sánchez (2.794,96 €/mes) o Leticia González (2.794,96 €/mes), entre otros y otras agraciados con un sueldazo para ayudar al “Presi” a que todo vaya sobre la seda y no quede rastro de opinión negativa que cree una ola negativa de comentarios en las redes sociales del Cabildo.

Y es que maquillar la realidad es bastante complicado de conseguir, más aún cuando las cosas no se podían haber hecho peor en esta legislatura. Imaginen el reporte diario: “Presi, hoy le hemos borrado 26 comentarios negativos. Todo controlado”. Me pregunto si esa es la conclusión a la que llegó ese caro estudio que encargaron a la empresa Valenciana por 16.000€ euros que comenté al principio. A que la solución para no seguir perdiendo votos de cara a las elecciones de mayo sería implantar una dictadura virtual en las redes oficiales del Cabildo y borrar todo rastro de lo mal que va su gestión e intentar, patéticamente, negar la realidad.

Lo que está claro es que esta dictadura virtual en las redes del Cabildo lo que pone en evidencia es lo lejos que está esta gente, pagada por todos, de conocer cuál es la realidad de los palmeros y palmeras, por no hablar de entender cuáles son sus necesidades y prioridades en una situación tan complicada como la actual. Yo solo les digo una recomendación, ¡sigan borrando, que el ciudadano también tiene esa tecla y pronto la usará!

El Alma de Todoque

Botón volver arriba