
Además, solicitan información sobre el corte eléctrico ocurrido durante dos días en el C. M. La Dehesa.
Desde la Sección Sindical del Cabildo Insular de La Palma UGT, queremos poner en conocimiento de todos los trabajadores de esta Entidad que desde el día de ayer (04/10/2022) el Cabildo Insular de la Palma ha procedido a cerrar una sala de atención a pacientes en el
Hospital de Ntra. Sra. De Los Dolores (Sala El Pilar) Las residentes que se encontraban en la misma (14) han sido acomodadas en otras salas de dicho Hospital.
Desde este sindicato, denunciamos la precaria gestión que desde el Cabildo Insular y concretamente desde el área de Recursos Humanos se ha estado llevando a cabo en los últimos meses respecto a la falta de personal y no cobertura de las plazas vacantes (por jubilación y/o invalidez).
Pese a las continuas reuniones mantenidas para tratar este asunto, no se ha logrado una solución definitiva. Este es un problema que viene desde hace varios años, con el brote de la pandemia se hicieron varios contratos para reforzar los servicios, al igual que con la emergencia por la erupción volcánica, sin embargo, dichas medidas solo eran soluciones temporales, que se sabía que tendrían una finalización y que el problema de base, falta de cobertura de plazas vacantes presupuestadas, no estaba resuelto.
De forma reiterada, por parte de este sindicato UGT, siempre se la ha manifestado a la responsable de Recursos Humanos y Consejera del área en el Cabildo Insular de La Palma la necesidad de arbitrar medidas para solucionar esta situación, tanto en el Hospital de Ntra. Sra. De Los Dolores, así como en otros servicios del Cabildo y en especial un colectivo tan vulnerable como es la atención a personas mayores.
Esta situación en la actualidad se da en un momento de especial problemática, pues dicho cierre de sala implica la desaparición de un determinado número de plazas que han dejado de ofertarse, además teniendo conocimiento del Cabildo Insular de La Palma de la alta demanda de acceso de solicitantes de ingreso, que se encuentran en sus domicilios con demanda de atención específica y de que el Hospital Universitario de La Palma mantiene un elevado número de personas mayores en situación de alta administrativa, ocupado por tanto una cama de agudo, a la espera de poder accedertanto a este recurso como a otros.También se ha de tener en cuenta que el Centro de Mayores La Dehesa, está reubicando a los residentes de las plantas 2 y 3, pues en las mismas deben acometerse obras (que llevan varios meses de retraso), con el fin de adaptarse a la normativa actual de centros sociosanitarios, con lo cual tampoco se pueden realizar ingresos.
En cuanto a lo ocurrido en el C. M. La Dehesa días atrás,desde UGT queremos hacer un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores que prestan sus servicios en dicho centro. El fallo eléctrico que hubo durante 2 días es inconcebible que ocurra en un centro de estas características. Desde el sindicato solicitamos que se den las explicaciones oportunas de los hechos ocurridos por parte de la Consejera ydirección del centro.
Desde UGT seguiremos trabajando para que los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos sean óptimas condiciones sobre todo en este tipo de asistencia en los servicios esenciales.