El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este martes con motivo del debate sobre el estado de la nacionalidad canaria que este martes el Consejo de Ministros aprobará un nuevo plan de empleo para La Palma por 30 millones de euros.
Son “93 millones de euros específicos para el empleo en La Palma en dos años”, dijo Torres, pues tras la erupción hubo un plan de 63 millones que ha formado o contratado a 4.500 personas, señaló.
Torres citó los planes de empleo como ejemplo de la participación de todas las administraciones en la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica del otoño de 2022.
Reivindicó que, como en la pandemia, “la efectividad del trabajo de la ciencia” junto a la responsabilidad ciudadana y la coordinación en las labores de emergencia permitieron salvar vidas con motivo de la erupción del volcán de La Palma.
Torres afirmó que “en la gestión del volcán las corporaciones de distintos colores políticos separamos toda diferencia para buscar el bien común”, respondiendo “ante las circunstancias más adversas y los mayores daños materiales que jamás tuvo Canarias”.
A La Palma se han destinado más de 600 millones de euros desde el Gobierno de España, Gobierno de Canarias, Cabildo de La Palma y las administraciones locales, recordó.
Además, “toda familia que perdió su única casa ha tenido otra, desde lo público”, más de 300, y se han aprobado “distintos decretos leyes en consenso con las administraciones” tras reunirse con los vecinos y las plataformas.
Las “ayudas millonarias han llegado al campo, y también a la actividad económica, a las tiendas que cerraron”, afirmó, y recordó que se ha conseguido en Europa que se mantengan las ayudas del Posei.
Las infraestructuras extraordinarias de riego, la conectividad viaria y el bono turístico son otros ejemplos de las ayudas públicas ante la catástrofe.
Recordó que la orden del pago de los 30.000 euros de complemento del Gobierno de Canarias para las familias sin vivienda en la isla ya se ha publicado.
La reconstrucción en la isla de La Palma no es una cuestión de meses, será labor de distintos gobiernos en Canarias, dijo Torres, quien insistió en que hay que huir del uso partidista de las desgracias “porque no se entiende que se pretenda arrancar voto alguno jugando con el dolor de la gente”. EFE