El sendero de El Time en La Isla de La Palma, que transcurre entre los municipios de Tijarafe y Tazacorte, ha obtenido el galardón de “Sendero Azul”
Los Senderos Azules “son itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puer- tos con Bandera Azul y contribuyen, positivamente, al uso sostenible del litoral”. Para los municipios galardonados es “un reconocimiento a su trabajo en la mejora y restauración de su patrimonio natural y etnológico litoral”.
El Alcalde de Tazacorte, David Ruiz Álvarez, manifestó “, El Ayuntamiento de Tazacorte apuesta por una potenciación del paisaje como elemento diferenciador para el desarrollo de un turismo sostenible en el municipio. Muestra de ello, es la renovación del galardón sendero azul para el camino del time por sexto año consecutivo, siendo el único sendero en la isla de La Palma que ostenta tal reconocimiento a la gestión medioambiental.
Así mismo, destacar las diferentes acciones en el mantenimiento del sendero por parte de los compañeros del Ayuntamiento de Tijarafe por el que transcurre parte del camino y de la consejería del medio ambiente del Excmo. Cabildo Insular que tienen las competencias en la gestión de la red de senderos.
En este sentido, agradecer la colaboración de dichas entidades en las diferentes actividades desarrolladas como la limpieza y mantenimiento del sendero, obras de seguridad para el transito ante desprendimientos y construcción de un nuevo mirador en zona de la punta de Tijarafe, que han hecho posible renovar el sello “Sendero Azul” para el camino del Time.
El alcalde , destacó, ”El sendero Puerto de Tazacorte -El Time tiene un gran valor natural y etnográfico litoral que sin duda la hacen merecedor del galardón obtenido. El camino forma parte del tramo Sendero GR131 del Puerto de Tazacorte al Roque de Los Mucha- chos.
Es uno de los senderos más transitados de la isla de La Palma y uno de los princi- pales reclamos de los turistas y visitantes que acuden a la Isla por su especialización en el senderismo. Este sendero ha tenido una especial importancia en los cinco siglos, porque a través de esta vía se facilitaba las comunicaciones entre el Puerto de Tazacorte y el norte de la Isla.
Nada se opone a que este camino real existiera en la etapa prehispánica, dado que es el medio más rápido para llegar a la costa de Tazacorte desde el norte por el Time. El camino atraviesa por una serie de cuevas naturales que sería aprovechada por los Be- nahoritas (Aborigenes de La Palma) para vivir, tal y como han seguido hasta nuestros días, muchos de los habitantes del Puerto de Tazacorte.
Además, tenemos que añadirle al valor históricos de este sendero y sus cuevas naturales, la visita en el año 1570 de los Santos Mártires de Tazacorte a los habitantes de dichas cuevas donde disfrutaron de su hospitalidad”.
En este 2023, el número de Senderos Azules galardonados ha ascendido a 104, con 22 nuevos senderos candidatos. Los Senderos Azules están ya presentes en 83 Municipios en 20 Provincias de 10 Comunidades Autónomas. La Red de Senderos Azules en 2023 asciende a 601 kilómetros.
En Canarias, además del Sendero del Time, han obtenido esta distinción de “Sendero Azul”: Las Palmas de Gran Canaria, en Gran Canaria, por su sen- dero de la Bahía del Confital y la Playa de Las Canteras;; La Laguna, en Tenerife, por el
sendero litoral del Faro de la Punta del Hidalgo.