La Fuerza de Acción Marítima de la Armada Española ha conducido en La Palma un simulacro de accidente en la central térmica de Los Guinchos con vertido de residuos al mar, con el objetivo de mejorar la coordinación entre unidades militares y organizaciones gubernamentales en emergencias reales.
El accidente simulado ha consistido en “un incidente en la central térmica, con más de veinte heridos y derrame de combustible que inicialmente afecta al litoral con posibilidad de alcanzar aguas interiores del Puerto de Santa Cruz de La Palma, así como la playa de Bajamar y de Los Guinchos”, según indica el dossier del simulacro.
Debido a que la instalación eléctrica se encuentra dentro del Plan de Riesgo Químico de Canarias (RISQCAN) y está afectada por la legislación europea SEVESO, la Dirección General de Seguridad y Emergencias activa el nivel II y actúa como director de la misma.
En el desarrollo del ejercicio se ha producido, además, un accidente ficticio a bordo del buque militar que necesita de tratamiento urgente, por lo que ha requerido evacuación aérea y posterior derivación al hospital de campaña para ser atendido por miembros del Servicio de Urgencias Canario.
Entre los objetivos específicos de este ejercicio desarrollado en La Palma, la Armada pretende lograr “una coordinación entre organismo locales y regionales involucrados más eficiente, poner en práctica el adiestramiento del helicóptero GES y el Buque de Acción Marítima, así como los planes de protección civil activados”. EFE