
Por primera vez los mejores corredores no se batirán en duelo por los senderos de la Isla Bonita
La organización de Transvulcania acaba de hacer público el listado de corredores y corredoras élite que tomarán la partida en la duodécima edición, algo habitual en los días antes en todas las ediciones pasadas.
En cambio llama la atención como en esta edición de 2022 faltan nombres muy importantes como el de Luis Alberto Hernando, triple vencedor de la prueba y que no fallaba a la cita desde 2013, participando desde entonces en diferentes distancias. Finalmente, el burgalés no asistirá así a su carrera talismán, seguramente, no porque le falten ganas de intentar alzarse con su cuarta victoria en la isla, sino también por falta de entendimiento con la nueva organización de la prueba. (Como ya habíamos avanzado, su participación estaba “cerrada”)
Esta falta de participación no solo se centrará en el cajón de los élites, sino también en el cajón de los populares, si bien en la última edición en 2019 la prueba contó con 3.600 inscritos, en esta edición apenas ha conseguido conseguir cubrir 2.900 dorsales. Y es que los cambios de organización, los despidos, cambio de recorrido, de material obligatorio, la eliminación del Kilómetro Vertical de la Copa del Mundo reduciendo su distancia a apenas un kilómetro, quitar la modalidad Kids-Junior del Refugio de El Pilar para trasladarla a Tijarafe en un circuito urbano, no traer a los mejores a batirse en duelo en los senderos de la isla, la falta de confirmación de que van a venir a la isla corredores élite, son cambios que no están gustando ni a participantes, ni mucho menos al público amante de las carreras por montaña.
Si a esto se le suma la falta de asistencia de medios especializados para cubrir el evento, nos queda que esta será una edición descafeinada y que nada tendrá que ver con las anteriores Transvulcanias. Esas televisiones, radios y revistas que llevaban los paisajes de la isla y su nombre alrededor del mundo ya no estarán en la línea de meta en esta ocasión. La repercusión turística de la isla se verá mermada por un cúmulo de decisiones que un flaco favor le están haciendo a la prueba, a la isla y a los palmeros y palmeras.
El Alma de Todoque