Las cifras del reparto de donaciones del Cabildo no cuadran

La ejecución real en el reparto de donativos, según el estado de ejecución del presupuesto del Cabildo de La Palma a día 18 de enero, no supera los 2.670.500 euros, pese a haber anunciado ayer el Grupo de Gobierno que la cifra de reparto era de 3,5 millones

En el día de ayer, la consejera de Acción Social del Cabildo de La Palma, Nieves Hernández, explicaba que la Corporación insular “ya ha transferido más de 3,5 millones de euros de los donativos recibidos que han llegado a más de 1.300 familias”. Unas declaraciones algo apresuradas para desmentir de esta manera las acusaciones de gestión nefasta que desde Coalición Canaria se achacaba al reparto de las donaciones por el Grupo de Gobierno del Cabido Palmero.

Sin embargo, si acudimos al estado de ejecución presupuestaria del Cabildo, según fuentes consultadas por este periódico, las cifras que acredita son otras. Y es que este documento nos advierte que la cantidad pagada a los afectados desde la partida presupuestaria 231/48902 “Subvenciones a Personas o Entidades Afectadas por la Emergencia Volcánica”, tanto en el presupuesto del 2021, como en el presupuesto prorrogado para el 2022, es de 2.670,500 euros a fecha de hoy, martes 18 de enero.

Ante esta cuestión, y salvo error en el estado de ejecución presupuestaria del Cabildo, cabe entender que el Grupo de Gobierno ha anunciado una cifra de reparto de donaciones que no es cierta, o que, como mínimo, no encuentra reflejo en el documento de ejecución que es la foto de lo gastado en cada partida presupuestaria día a día. Es decir, la foto de lo que se ha pagado hasta el momento a los afectados por el volcán de Cumbre Vieja.

El lento reparto de los casi 11 millones de euros de las donaciones recibidas por el Cabildo ha generado notables las críticas políticas y la presión social que recibe el Grupo de Gobierno por la “falta de gestión en el reparto del dinero donado a los damnificados y afectados por el proceso eruptivo de Cubre Vieja” se ha incrementado notablemente en los últimos días ya que ni los afectados ni los donantes ni la sociedad palmera ven razón justificada para que, 4 meses después de la erupción, no se haya entregado ni un tercio de las donaciones.

Te ha gustado? Comparte la noticia en tus Redes!!