- Rosario Gañán participará este jueves 19 y los días 26 y 30 de enero, en tres jornadas que se celebrarán en centros educativos, con docentes, empresas y otras administraciones públicas en los que explicará los nuevos escenarios derivados de la normativa aprobada el año pasado
La directora general de Formación Profesional (FP) y Educación de Adultos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Rosario Gañán, intervendrá en tres jornadas que se celebran en estas dos semanas para abordar los cambios normativos introducidos en estas enseñanzas a partir de la aprobación, el año pasado, de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la FP, y la forma en que ayudará al alumnado a integrarse en el mercado laboral a través de la innovación y el emprendimiento.
La primera sesión tendrá lugar mañana jueves en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) César Manrique (en el municipio de Santa Cruz de Tenerife) desde las 9:00 horas. La responsable de este departamento intervendrá en la inauguración del acto, a partir de las 9:30 horas, junto al director del centro, Jorge Rivero.
En esta ocasión, la directora general se referirá a las novedades de dicha normativa, mientras que Inmaculada Martínez Valpuesta, moderadora y coordinadora de Formación en Centros de Trabajo (FCT) del CIFP César Manrique, aludirá a este módulo y a la FP Dual. A las 11:15 horas comenzarán las mesas de trabajo por familias profesionales; a las 12:35 horas se presentarán las conclusiones, y a las 12:50 horas tendrá lugar la clausura del acto.
Los siguientes dos encuentros cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias y están organizados por la Fundación CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros FP Empresa. La primera de estas citas se desarrollará el 26 de enero en las instalaciones del CIFP Virgen de las Nieves (en Santa Cruz de La Palma) desde las 9:30 horas. El objetivo es mostrar las oportunidades y dificultades de la FP Dual en esa isla y establecer propuestas de trabajo conjuntas entre empresas y centros educativos de estas enseñanzas para su impulso.
La jornada comenzará con una presentación, a las 10:00 horas, seguida por distintas intervenciones que abordarán el nuevo escenario de la FP, las herramientas de ayuda en el camino a la FP Dual, la “radiografía” sectorial en La Palma, las empresas y los centros educativos ante esta modalidad de enseñanza, las buenas prácticas en esta área, la figura del prospector y la propuesta para “dualizar”, entre otros temas. El cierre del acto está previsto para las 13:20 horas.
Por último, el 30 de este mes se celebrará el encuentro “FP en el sector audivisual en Canarias”, en el CIFP Las Indias, en Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 9:30 horas. En esta ocasión, Gañán explicará el nuevo escenario de la FP a las 10:15 horas, seguida por las intervenciones de Natacha Mora, coordinadora de Canary Islands Film, y Genoveva Ayala, gerente del Clúster Audivisual de Canarias, sobre el sector audiovisual en las islas, “una visión hacia el futuro”. A las 10:45 horas tendrá lugar la intervención de los directores del CIFP Las Indias, Gregorio Hernández, y del CIFP César Manrique, Jorge Rivero, sobre la colaboración entre centros educativos y el Clúster Audiovisual de Canarias en el proyecto “Innovación abierta en el sector audiovisual”.
A las 11:00 horas comenzará una mesa redonda en la que se analizarán los retos para la implantación de la FP Dual en este sector, tras la cual se ha organizado una visita a las 12:00 horas a la muestra de los ciclos de caracterización y maquillaje profesional y vestuario a medida y de espectáculos, en las instalaciones del CIFP Las Indias. La clausura está prevista para las 13:00 horas