
Sin experiencia política, Javier Llamas se ha convertido, para sorpresa de muchos, en el candidato más votado a la alcaldía de Los Llanos de Aridane, arrebatando a Noelia García la mayoría absoluta holgada con la que ha gobernado estos últimos mandatos.
Reconoce que detrás de esa sorprendente subida de votos de CC -que ha pasado de 4 a 9 concejales, con 300 votos más que el PP- no ha habido una fórmula mágica, “solo trabajo, humildad y no mirar para los lados, centrados solo en lo que podíamos ofrecer para cambiar las cosas”. Promete, además, aplicar este mismo modus operandi como alcalde.
Si finalmente toma posesión como primer edil el próximo 17 de junio, confirma, tal y como ya anunció hace meses, que lo primero que hará es pedir una auditoría para conocer la situación financiera real del Ayuntamiento, una decisión a la que le resta dramatismo asegurando que las auditorías “son normales y necesarias” y que “no se hará para mirar atrás ni acusar a nadie”. “Nuestra única intención -explica- es conocer la salud real del Consistorio no solo a nivel económico sino también al nivel de los procesos que llevan tiempo atascados. Necesitamos esa auditoría para saber de dónde partimos y ver hasta dónde podemos llegar”.
Pero aún no está claro que vaya a tomar posesión como alcalde. Los resultados electorales imponen un pacto con el PSOE o con el PP. ¿Aceptará las directrices del partido a la hora de cerrar ese acuerdo que necesita para gobernar? “Dentro de un partido político se deben respetar unas normas, pero tengo que decir que nuestros resultados son lo suficientemente buenos como para que se ponga un foco especial sobre Los Llanos, y reconoce a Palmerus que la gente que le ha votado “no entendería” un pacto en el que él fuera el alcalde y Noelia García la primera teniente de alcalde.
No nos olvidamos de que Javier Llamas será también diputado, porque iba en la lista insular de Coalición Canaria al Parlamento, con Nieves Lady Barreto a la cabeza. “Estando en el Parlamento tendré la opción de tocar otras puertas para conseguir la financiación que necesita este municipio para sus proyectos”, valora. “Esta duplicidad como alcalde y diputado la han venido ejerciendo Sergio Rodríguez, Jonathan Felipe o Jacob Qadri en el último mandado y creo que no les ha venido nada mal a sus municipios”.
Pero insiste en aclarar algo que, desde el desconocimiento, le pregunta mucha gente: “no voy a cobrar como alcalde y como diputado, cobraré un único sueldo, que será el del Parlamento, y le ahorro así un sueldo a las arcas del Ayuntamiento”.
Frente al grave problema habitacional que tiene Los Llanos, Llamas insiste en su fórmula de “trabajar y empujar hasta encontrar la aguja en el pajar, y que nadie tenga duda de que lo voy a hacer”, dice mientras se acuerda no solo de las familias que viven en contenedores, sino también de las muchas que aún viven en autocaravanas y lanza un mensaje directo a quien, no hace mucho, desde el Cabildo, reclamó a Coalición Canaria que dejaran a los afectados en paz. “Que sepan que Javier Llamas no va a dejar a los afectados en paz”, asegura rotundo, “porque, cuando dejas de hablar de algo, se olvida y nosotros no vamos a permitir que nadie se olvide este problema”.
“Hay que hablar mucho de los afectados igual que hay que hablar mucho de Puerto Naos y de La Bombilla”, insiste reclamando más transparencia para con los vecinos de estos núcleos. Reconoce que se ha sentado en varias ocasiones a hablar de este tema con el fisiólogo Aldo Brito y que le gustaría traerlo a La Palma “para que cuente lo que él sabe y que la gente le escuche y le puedan preguntar”.
¿Quizás ha sido esta falta de transparencia la que ha propiciado el batacazo electoral del PP y el PSOE en La Palma? “Ha sido un poco por todo, pero no me vale que digan que fue el desgaste por la crisis del volcán, porque Sergio, como alcalde de El Paso, salió reforzado de esa crisis. Ha sido, en todo caso, por la forma de gestionarla y porque, en general, la gente está cansada y necesita que cambien las cosas”.
A Javier Llamas le parece propio de “la vieja política” que el Ayuntamiento de Los Llanos y también el Cabildo movilizaran millones de euros en pagos y ayudas en los últimos días de la campaña electoral. “Uno no espera que a dos días de las elecciones salgan a alardear de que han pagado 1,2 millones a los proveedores, porque pagar a los proveedores no debería ser noticia”, dice, y promete mirar con lupa los plazos de pago, “como administración, tenemos que dar ejemplo y pagar en tiempo y forma”.
Sobre su futuro en la política a largo plazo, afirma que, por convencimiento personal, no sería alcalde más de 8 años, pero se niega a elucubrar con el futuro. “Mis planes son ahora mismo a 4 años y quiero que esto salga bien, no por mí, sino por la gente. Yo no necesito una nómina y no necesito un puesto en la política. Lo que me mueve es volver a poner a Los Llanos a la cabeza de la isla y recuperar lo que fuimos. Si en este primer mandato somos capaces de conseguir lo que nos vamos a proponer y existe la posibilidad de volver a presentarme para otros 4 años, lo haré, pero ahora mismo no quiero plantearme nada más allá de 8 años porque eso para mí queda muy lejos”.
Explica que conformó personalmente la lista de 23 personas que junto a él integraban su candidatura al Ayuntamiento. “Quería una lista que no fuesen 11 personas en cabeza y luego gente de relleno. En mi lista no hay nadie que vaya de relleno, todos aportan algo, desde el número 1 hasta el número 24. Y luego fue cuestión de sentarme una, dos, tres veces y todas las que hicieran falta con cada una de las personas que tenía en mente para contarles lo que yo pretendía hacer y convencerles de que se sumaran a mi proyecto. Al final, hice una lista donde todos trabajan y ninguno necesita venirse a la política a buscar un sueldo, sino que son personas que aman a su municipio y quieren trabajar por él”.
Para este novato en la política, todo lo que ha vivido en los últimos meses “ha sido una experiencia espectacular”. “No me canso de hablar bien de mi equipo y no puedo estar más orgulloso del trabajo que han hecho. Sin ellos, este momento que estamos disfrutando hoy no habría sido posible”.