El viernes, 23 de diciembre, la Navidad se vivirá de forma especial en el mercado de Los Llanos de Aridane

• Catas gastronómicas, actividades para los más pequeños y mucha música darán vida a esta jornada de dinamización comercial

El Mercado de Los Llanos de Aridane vivirá el próximo viernes, 23 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, una jornada de dinamización comercial impulsada por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Comercio y Consumo y su programa de apoyo a los Mercados Tradicionales

La mañana del 23 de diciembre estará llena de actividades dirigidas a todos los públicos y, en especial, a los más pequeños de la casa. 

El apartado gastronómico está compuesto por una serie de catas de quesos, vinos y jamón ibérico que alegrarán el paladar de los más curiosos y ayudarán a completar la cesta de la compra en un día tan especial en el que muchas personas aprovecharán para realizar la compra de los productos para la cena de Nochebuena y el día de Navidad.  Asimismo, en el apartado dedicado a las niñas y niños, el programa recoge un taller de maquillaje infantil, globoflexia y la presencia destacada de Papa Noel y sus Elfos que tendrán la misión de recoger las cartas de los más pequeños.  

La banda sonora de esta jornada de dinamización comercial la pondrá la voz y la guitarra de Juan Ramón y el DJ T3nax. 

El horario previsto de las actividades es de 10:00 a 13:00 horas y se desglosa de la siguiente manera:

Actividades gastronómicas:

• Catas de vinos: 10:00 a 13:00 horas

• Catas de jamón ibérico: 10:00 a 13:00 horas

• Catas de queso: 10:00 a 13:00 horas

Actividades infantiles:

• Taller de maquillaje infantil: 11:00 a 13:00 horas

• Globoflexia (actividades con globos): 10:00 a 12:00 horas

• Papa Noel y Elfos: 10:00 a 13:00 horas

Actividades musicales:

• Juan Ramón (cantante y guitarrista): 10:00 a 11:30 horas

• T3nax (DJ): 11:30 a 13:00 horas

 

 

 

 

 

Esta jornada de dinamización comercial tendrá lugar en el Mercado de Los Llanos de Aridane, uno de los lugares de mayor afluencia turística y de habitantes de la isla.

Mercados Tradicionales de Canarias

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, pretende poner en valor la vital función que han ejercido los mercados tradicionales en las islas. El objetivo es conocer el legado patrimonial vinculado a estos espacios que han sido fundamentales no solo para las transacciones comerciales, sino también para la vida social, al ser lugares de encuentro y referencia en nuestras ciudades y pueblos.

Pese a la aparición de las grandes superficies, especialmente en las ciudades de mayor densidad poblacional, los mercados tradicionales siguen siendo una pieza fundamental de nuestro paisaje, ya que garantizan el acceso a productos locales, frescos y de proximidad; al mismo tiempo que favorecen el desarrollo local y sostenible de nuestras comunidades y territorios.

Te ha gustado? Comparte la noticia en tus Redes!!