MUNICIPIOS

El Ayto. de El Paso y Cruz Roja crean ecohuertos sociales para los damnificados por la erupción volcánica.

Este proyecto busca que las personas afectadas retomen el contacto con la tierra y creen nuevos lazos sociales.

El Ayuntamiento de El Paso mantiene su compromiso con las personas afectadas por la erupción volcánica en La Palma colaborandonuevamente con Cruz Roja Española, esta vez, en eldesarrollo de un proyecto centrado en la creación de ecohuertos sociales, que permitirá a los damnificadosretomar el contacto con la tierra y el entorno natural, mejorando con ello su salud física y mental, ademásde apostar por el conocimiento y la protecciónambiental.

 

Durante el acto de firma del convenio Sergio Rodríguez, alcalde de El Paso, afirmó que “esteconvenio viene a dar respuesta a la demanda de muchas personas damnificadas que, durante la erupción volcánica, perdieron sus terrenos de cultivodoméstico y que ahora ven imposibilitado su acceso a la agricultura. Gracias a la colaboración de Cruz Roja, podemos ofrecer un espacio totalmente preparado para el desarrollo inmediato de actividades, tanto agrícolas como de carácter social que les permitan facilitar, formar y mejorar sus vidas”.

 

Continuó aseverando Sergio Rodríguez, “para el ayuntamiento de El Paso, el colectivo de personas afectadas por la emergencia volcánica son una prioridad absoluta, por lo que seguiremos poniendo todas las herramientas de la Administración local a disposición de aquellos proyectos que, como este, busquen el bienestar y el desarrollo de nuestrosvecinos y vecinas”.

 

Este programa está dirigido a diferentes colectivosprioritarios con los que la organización vienetrabajando desde la erupción volcánica ocurrida elpasado 19 de septiembre de 2021, concretamente, infancia, jóvenes, mujeres en riesgo de exclusión y personas mayores y prevé la participación activa de al menos cincuenta personas a lo largo del año.

 

Tal y como apunta Vanesa García Grimón, directoratécnica Comarcal Oeste de La Palma, “Gracias a estacesión de terreno por parte el Ayuntamiento de El Paso, podemos llevar a cabo un proyecto que nospermite ofrecer a las personas afectadas por la erupción, productos cultivados por las propiasfamilias, aliviando así sus gastos en alimentaciónbásica y mejorando la interacción social y el arraigocon el medio rural y el medio ambiente”.

 

Para su desarrollo, se contará con terrenoscompartimentados en parcelas, con fácil acceso, cuarto de aperos y disponibilidad de agua. En estosespacios, los usuarios podrán desarrollar diferentes prácticas agrícolas, conociendo así una nueva manerade pasar el tiempo libre y, del mismo modo, descubriendo nuevas herramientas de desarrollopersonal, social y de refuerzo emocional, y todo ellocon la dinamización, acompañamiento y apoyo de personal laboral de Cruz Roja, así como de la red de voluntariado de la entidad, lo que propiciará elintercambio de experiencias, el apoyo mutuo y eldesarrollo comunitario.

 

Además de cultivar sus parcelas y recolectar, losparticipantes recibirán formación y asesoramientopara la práctica del cultivo, así como charlas sobrehábitos saludables y participarán en tallerescolaborativos.

Botón volver arriba