Representantes de Plataforma Jaraco, de los afectados por el volcán en Puerto Naos y La Bombilla en La isla de La Palma, quieren trasladar a la opinión pública que se sienten maltratados y engañados, todo ello, bajo un clima de impotencia, ante lo queconsideran una falta de humanidad y la sospecha de un acto ilícito sin precedentes por parte del Gobierno de Canarias.
El pasado mes de diciembre, el Ejecutivo completó la entrega de 126 viviendas modulares con superficies de 50 o 60 metros cuadrados, de uno o dos dormitorios, enlas que el propio Gobierno, actúa de promotor y tiene contrato de arrendamiento con los inquilinos, los cuales deben pagar sus respectivas cuotas mensuales.
Los habitantes de estos contenedores, situados en Camino los Choriceros ponen su voz de alarma, tras leer el informe técnico sobre el cumplimento del decreto de habitabilidad de sus moradas, porque no entiendencómo les entregan unas viviendas de uso temporal, queNO CUMPLEN bajo ningún concepto, las exigencias mínimas expuestas en el Decreto 117/2006, de 1 de agosto redactado por el propio Gobierno de Canarias.
En este decreto se regulan las condiciones de habitabilidad de las viviendas y tiene por objeto “regular en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el que dicta las condiciones mínimas de habitabilidad que ha de reunir una vivienda, es decir, toda edificación destinada a morada de forma permanente o temporal”.
La larga tardanza en la tramitación por el Gobierno del tan esperado decreto orientado a la reconstrucción de las áreas afectadas, está generando un sentimiento de angustia y descontento a todos los damnificados por el volcán de la Palma.
Tal acción propuesta por el Gobierno de Canarias, aportando como solución temporal habitacional estos contenedores sólo ha hecho crecer la desesperación y frustración que siguen sufriendo los afectados.
Mientras tanto, los afectados consideran, que las instituciones están realizando una labor escasa, sin premura en el tiempo y siguiendo criterios que no se adaptan ni cumplen las leyes redactadas por ellos mismos.
Aquí la muestra, de que el proteger y amparar a personas que sufrieron el golpe de una catástrofe natural, se suma, el de mayor magnitud, que es el quede forma continuada, asesta el propio gobierno canario y las administraciones responsables de proteger afectado.