
La gestión de los gases en Puerto Naos y La Bombilla está viciada con mentiras
La desobediencia civil se ampara en el ejercicio de tres derechos fundamentales: libertad de conciencia, libertad de expresión y participación política.
El ejercicio de la desobediencia civil es acto público, por lo que quien la practica lo hace sin ánimo de ocultación alguno y ante la vista de la autoridad.
Francisco Rodríguez Pulido, profesor jubilado y licenciado en Química Orgánica, ha expresado en varios artículos en prensa su crítica a la gestión política y científica de las emanaciones difusas de gases en Puerto Naos y La Bombilla. “Estos núcleos de la costa del Valle de Aridane llevan desalojados casi 17 meses desde el día de la erupción. Sin embargo, empezaron a considerar que había concentraciones altas de dióxido de carbono al final de la erupción, y el PEVOLCA le empezó a dar relevancia y carácter de “letalidad” en enero, casi coincidiendo con el paso a semáforo amarillo y la transferencia de la gestión de emergencia al PEINPAL.
Desde hace un año largo, el PEINPAL, o el CECOPIN y la Presidencia del Cabildo y el grupo de gobierno PP-PSOE, con el silencio cómplice de CC, mantienen una gestión viciada de mentiras y, falsedades, basadas en la estrategia del miedo. Infundir temor, provocar angustia, ansiedad e incluso amenazas no públicas, pero vertidas en privado, es una forma muy peligrosa por la que una institución se aleja de los indicadores de una democracia representativa.
- El semáforo amarillo, decretado por el gobierno canario, a través de la Consejería presidida por Julio Pérez, no tiene base jurídica ni científica. Es recurrible, ya que no constituye ningún argumento para mantener la zonas de exclusión -en realidad, un desalojo injustificable de sus propias viviendas, en Puerto Naos y La Bombilla. Al contrario, esta situación que se eterniza está sirviendo para la ejecución de obras, sin proyecto, sin estudios de impacto, con adjudicación “a dedo”, en otras algunas de ellas, basadas en un interés especulativo y privado.
- El PEVOLCA se sigue reuniendo, adoptando decisiones, sin base ni rigor científico. Es un órgano que ahora mismo carece de sentido. Solo se emiten informes científicos, que una y otra vez, solo expresan datos de manera genérica, sin contexto y sin criterios de salud pública. Es un órgano inoperante e ineficaz a la hora de aportar soluciones.
◦ Por ello, pido la DIMISIÓN de Julio Pérez, cuya gestión desde el el primer momento de la gestión de la emergencia, ha estado lejos de los intereses de los afectados por el volcán. La primera evidencia fue que nunca hubo semáforo naranja ni evacuación pertinente. Fue una auto-evacuación. Además, es responsable directo de que nuca se hayan tomado el problema de los gases como un problema de salud pública. - El presidente del Cabildo, Mariano Hdez Zapata, presidente a su vez del PEINPAL, ha adoptado decretos de exclusión, sin base jurídica, recurrido ante el TSJC. Su fundamento de los hechos, con recurrencia a los argumentos científicos y técnicos, nunca han estado suficientemente demostrados, atendiendo a parámetros de salud pública. Carece a su vez de rigor y base legal alguna una zonificación, basada en colores, para permitir, mediante un procedimiento alegal y recurrible, que los vecinos puedan acceder a sus casas unas horas al mes.
- El presidente del Cabildo, ante su atrevimiento, osadía y ostentación de su poder, usa su cargo para soliviantar a una gran mayoría de vecinos de Puerto Naos y La Bombilla, haciendo afirmaciones que da la impresión que estos núcleos de la costa son la zona cero de Chernobyl. Sin embargo, trabajadores y
empleados del Cabildo nunca se han sometido a ningún tipo de análisis clínico sobre la supuesta letalidad en el aire del ambiente. Además, alardea de millones de euros, y nunca sabemos las partidas reales. No hay que olvidar que está demandado por malversación de fondos públicos.
- El presidente del Cabildo, como responsable, exige y coacciona a vecinos para que firmen un escrito, sin base jurídica, que les obliga a renunciar a cualquier reclamación patrimonial de los mismos o de sus herederos, incluido.
- El presidente del Cabildo se atreve a utilizar el informe, un año después, de la muerte del vecino en Las Manchas, para amenazar y confundir a la población, cuando el informe no se cita el dióxido de carbono como una causa de su fallecimiento.
- El portal web del Cabildo, a pesar de sus comunicados, no ofrece información en tiempo real. Los datos que se reflejan en las tablas no expresan, más allá de números, información contrastable y verificable.
- Las decisiones adoptadas por la Consejera de Emergencias solo son una traslación de los decretos de exclusión, sin aportar en ningún momento soluciones y medidas propositivas, más allá de las prohibiciones, la gestiones de un QR absurdo, y la mala formación en habilidades sociales como acompañantes innecesarios de los vecinos. Sería deseable y de salud democrática que pusiera a disposición su cargo. Carece de base jurídica la firma de un escrito para poder acceder a sus viviendas y poder obtener un medidor de CO2
- La alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia Afonso, ha cortado de manera injustificada el agua de abasto a los vecinos. Y les ha mentido de manera reiterada. No ha hecho una limpieza real de la red de sanemiento.
- El GESPLAN y la Consejería de Transición Ecológica, a través de su consejero, han instalado una desaladora, sin que aún se hayan presentado datos reales de su utilidad, económica y socialmente. Es más, muchos vecinos piensan que se les mienten, y que mientras permanezca la desaladora no habrá acceso libre a la costa.
- La vigilancia volcánica y post volcánica corresponde por ley al IGN, que depende del estado. Solo se limita a llenar de sensores y balizas y dar datos. Datos que no hicieron público hasta noviembre de 2022. Datos públicos que no ofrecen rigor, ya que solo son unas gráficas de promedios. La presencia de INVOLCAN no se justifica, ya que da la impresión que existe una competición, más que competencia, con el IGN. Reiteran una y otra vez el origen volcánico-hidrotermal, una y otra vez hablan de la letalidad, una y otra vez acuden a la estrategia del miedo… Las cantidades que está recibiendo por este trabajo nunca se han expuesto.
- El Comisionado para la Reconstrucción Héctor Izquierdo no ha aportado ninguna solución a la situación de los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla. Tres millones de euros, que una vez anunció el presidente del Gobierno español, no se tradujo en lo que dijeron, destinar sensores y medidores a cada una de las viviendas. Solo ha hecho que se instalen más balizas por el IGN o que ahora se hable de un proyecto del IGME para construir una barrera que “detengan los gases que fluyen por el acuífero…”. Incluso, se ha atrevido a mencionar una solución habitacional para los vecinos de La Bombilla con un proyecto urbanístico inexplicable en la zona de La Muralla.
- Mentiras, falsedades y muchas cuestiones a los que no se responde:
◦ Si existe un problema real de emanaciones de gases, al que solo se cita el dióxido de carbono, y se reitera continuamente en su origen volcánico-hidrotermal, nunca mencionan, aunque insinúan, de que puede la exclusión puede durar décadas. Tampoco nunca han dado datos de otras zonas del volcán o de la isla, contrastables, ni información sobre la temperatura, o del pozo Horeb, ni del Charco Verde, El Remo o zonas de La Fajana, donde hay trabajadores haciendo obras ilegalmente.
◦ Nunca han trabajado y aportado hipótesis verificables de gestión, como la identificación de las zonas concretas de emisión, si las hay. o la influencia de grietas y/o de las redes de saneamiento.
◦ El problema que pueda suponer las emanaciones de CO2 al aire libre es gestionable. Ofrecen datos de elevada concentración, con criterios vulcanológicos, cuando la dispersión y difusión del gas en la atmósfera en rápida y de bajo impacto para la salud. De hecho, durante el tiempo de erupción, las
concentraciones de dióxido de azufre y partículas en la atmósfera del Valle de Aridane fueron en muchas zonas altamente dañinas para la salud.
◦ Numerosos vecinos han adquirido medidores homologables a los que usa el Cabildo, y han aportado fotos y videos de que en sus viviendas, incluso sin ventilar, hay niveles de que nunca superan 1000 ppm. Es casi generalizable que en primeras plantas hacia arriba no hay problema de concentraciones anómalas de CO2.
◦ Se aprobó un embarcadero con una justificación, traslado de agricultores, y se empezó a construir cuando el acceso ya existía. Es una obra que invita a la sospecha de la especulación y el uso innecesario de dineros públicos.
◦ Nunca han trabajado con soluciones y protocolos de vuelta a la residencia y la habitabilidad.
◦ Nunca han confiado en los vecinos ni se les ha aportado y certezas. Todo han sido y son
especulaciones.
◦ Puerto Naos es un núcleo costero que compite en ventajas climáticas con Los Cancajos, núcleo que se beneficia del cierre del primero. Si esta situación se hubiese dado en una zona turística de Tenerife, como Los Gigantes, seguramente la gestión hubiese sido muy diferente.
◦ Las mentiras no pueden seguir sosteniendo una decisiones de dudosa legalidad y constitucionalidad-
Por todo ello, y aunque muchos vecinos, integrados en la Plataforma Jaraco, han presentado recurso al Decreto del Cabildo, así como reclamaciones patrimoniales por los daños producidos por la exclusión y prohibición de acceso a sus viviendas, e incluso ya han accedido a sus viviendas sin firmar documento alguno o tener un código QR, hago un llamamiento de desobediencia civil de los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla. Apelando a la cita de la filósofa Hannah Arend: “la desobediencia civil surge cuando un grupo significativo de ciudadanos se convence de que los canales para conseguir cambios están obturados o de que el gobierno persiste en una línea cuya legalidad o constitucionalidad despierta graves dudas
Francisco Rodríguez Pulido Ciudadanos y vecino afectado