Clavijo no ve cambios en la Ruta Canaria tras los acuerdos con Marruecos

El candidato de Coalición Canaria a presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha opinado este martes que el giro diplomático del Gobierno de España respecto a su postura histórica con el Sáhara, que se produjo hace ya más de un año, no ha supuesto “ningún cambio” más allá de un incremento en la “sumisión” a Marruecos.

En una rueda de prensa, Fernando Clavijo ha estimado que en cuestiones migratorias persiste la “dejadez, la desidia, la improvisación y la falta de humanidad” tanto del Gobierno de España como del Gobierno de Canarias. 

Preguntado por la bajada de la llegada de migrantes a las costas canarias, que se ha reducido en un 63 % respecto a 2022 (a 15 de abril, último dato publicado), Clavijo ha asegurado que “las ONG no vinculan esta bajada al cambio de postura con Marruecos”. 

En su opinión, todavía queda “mucho año” para ver cómo acaba esta serie y ha apuntado que existen diferencias respecto a otros años, como “el estado de la mar”. 

“Vamos a esperar a ver cómo acaba el año”, ha dicho Clavijo, que en cualquier caso, ha agregado, lo que ha quedado “claro” es que es Marruecos quien “abre y cierra la puerta” para extorsionar a España y a la Unión Europea con el objetivo de conseguir “cuestiones económicas”, ha expresado. 

Según Clavijo, el Gobierno español “sigue sin corregir la mediana y reconociendo la postura de Estados Unidos promovida por Donald Trump sobre Marruecos mientras continúan negociando el control aéreo de la zona”. 

Cuestionado por qué postura debería tener el Gobierno español respecto al Reino Alauita, el candidato de CC ha defendido que debe existir “entendimiento” ente ambos países, pero “en un plano de igualdad”. 

Respecto a la inmigración que alcanza las costas canarias, Clavijo también ha manifestado la necesidad de abrir vías seguras de tránsito y promover acuerdos de solidaridad con otras comunidades autónomas. 

“Esto iba a volver a ocurrir. Hemos tendido la mano para que haya una política migratoria efectiva y real y que los migrantes sean tratados de manera digna porque son personas que huyen del hambre y de la miseria”, ha declarado el candidato de CC, que ha acusado la Gobierno canario de “tragarse todos los sapos posibles” y “mirar a otro lado” respecto a este asunto. 

Asimismo, la diputada de CC y candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, ha señalado que Canarias no puede seguir enfrentándose sola “a uno de los mayores retos migratorios de los últimos años”.

A su juicio, es importante que durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea se luche por un pacto migratorio, aunque ha reconocido “no tener mucha esperanza”. 

En ese pacto, ha ahondado, se debería plantear la ordenación de flujos migratorios “de manera regular y constante a través de vías ordenadas y seguras” y desarrollar una política internacional con los países de origen y de tránsito. 

También ha pedido políticas que pongan los medios humanos y materiales suficientes para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como reforzar los medios marítimos y promover una participación activa de Canarias en esta cuestión por ser frontera sur de España y Europa. EFE

Te ha gustado? Comparte la noticia en tus Redes!!