
Canarias solicitará una reunión de la comisión mixta entre esta administración regional y la estatal antes de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley nacional de vivienda que, entiende, invade competencias autonómicas en aspectos como la gestión del parque de viviendas de protección oficial o los grandes tenedores.
Así lo ha anunciado este viernes su presidente, Fernando Clavijo, en el acto institucional con motivo de las fiestas patronales de Gran Canaria, una celebración que marca el inicio de un curso político que “encara con ilusión, optimismo y la responsabilidad de los retos que tocan, que no son pocos, porque vienen curvas”, según ha dicho.
Clavijo ha pedido a la Virgen del Pino que “de fuerza y sabiduría” a su Gobierno para que “no se equivoque y acierte con las decisiones que tome” y ha aludido entre ellas a este recurso de inconstitucionalidad, que analizan la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma Canaria, en línea con lo que han hecho Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña o Baleares.
“Creemos que esta ley va a hacer un flaco favor a la regulación del mercado y a conseguir lo que todos queremos: que se haga vivienda, que la mayor parte de la población pueda tener acceso a ella, como dice la Constitución, y que los precios se adecúen”, ha referido.
El presidente canario ha recalcado que entre el alquiler vacacional, las dificultades para hacer viviendas y la ausencia de una política de vivienda pública, al final la realidad es que tenemos muy tensionado el mercado y eso está impidiendo que los jóvenes se emancipen y que la gente tenga que destinar la mayor parte de su sueldo a pagar un alquiler o una hipoteca.
Sobre las críticas que la oposición ha hecho sobre el crecimiento de la estructura organizativa del nuevo Gobierno de Canarias, su presidente ha dicho que responde a la necesidad de desarrollar lo que establece el Estatuto de Autonomía de Canarias y a la asunción de nuevas competencias, como la gestión de las costas, las penitenciarias o la de seguridad privada.
“Si queremos fortalecer nuestro autogobierno hay que dimensionar la estructura a las responsabilidades que vamos a tener la obligación” de ofrecer a los ciudadanos, ha referido.
Respecto a las excusas que, según NC, está buscando el Gobierno canario para no aplicar las promesas fiscales que hizo en la última campaña electoral, Clavijo ha dicho que “los informes de la Intervención General de la Comunidad Autónoma no son excusas, sino realidades”.
“Lo que se está viendo es un auténtico descontrol del gasto que luego no tenía una repercusión en la calidad asistencial de los ciudadanos. Los gestores públicos tenemos la obligación de, con recursos limitados o escasos, prestar el mejor servicio a la ciudadanía, no presumir de recaudar y gastar más y que el servicio sea peor”, ha aseverado. EFE