Barragán: “El REF es un asunto de Estado que debe buscar una posición conjunta entre agentes sociales y políticos”

El diputado y portavoz del Grupo Nacionalista Canario (CCa), José Miguel Barragán, ha intervenido hoy en la Comisión de Presupuestos y Hacienda sobre los objetivos que se ha marcado el Nuevo Comisionado del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, una figurade nueva creación en la presente legislatura.

El Nuevo Comisionado, explicó el trabajoque desempeñará, así como el marco de actuación previsto en el que se desarrollarásus funciones.

El diputado nacionalista, José Miguel Barragán, señaló que el REF debe ser “un asunto de Estado” y debe “buscar unaposición conjunta entre agentes sociales y políticos”.

En relación al REF, se debe trabajar sobrecinco líneas que pasan por su defensa, porsu aplicación real y la interpretación de dicha aplicación. Además, señaló que otralínea de actuación será la búsqueda de mejoras y asegurar que sea un elemento permanente en los asuntos de Estado.

Barragán detalló que esta ley sobre el regimen fiscal de las islas “no es un instrumento encorsetado” y puede irseadaptando a las necesidades de Canarias, por eso propuso trabajarlo con “visión de future, plantearnos los ajustes de funcionamiento, ajustes de problemas, así como de innovación o qué nuevas capacidades serán necesarias en un futuro para poder anticiparnos a las necesidades”, expresó el diputado.

También señaló la importancia de incluirlos conocimientos del REF en la educación, así como en su divulgación a través de lósmedios de comunicación para hacerla llegarlo más posible a los agentes sociales a los que va dirigido.

Por otro lado, destacó la necesidad de una cuerdo con el Estado en el que se compromentan “las garantías de desarrollo y cumplimiento con lealtad institucional de ambos Gobiernos”.

“Tenemos una Ley que se tiene que aplicar, y nos encontramos con litigios de cómo interpretarla, por lo que debe buscarse una cuerdo entre Canarias y Estado, para que la aplicación del REF no se ciña solo a las interpretaciones que haga el Estado”, concluyó Barragán.

Te ha gustado? Comparte la noticia en tus Redes!!