ECONOMÍA

La inflación bajó 2,2 puntos en marzo en Canarias hasta quedar en un 4,6 %

La inflación se moderó al 3,3 % interanual en marzo, 2,7 puntos por debajo de la tasa de febrero, por la bajada de los precios de la electricidad y los carburantes frente a las fuertes subidas registradas en marzo de 2022, tras el inicio de la guerra de Ucrania, y Canarias registró el menor descenso, de 2,2 puntos, para situarse en un 4,6 %.

Según el dato confirmado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional el índice de precios de consumo (IPC) marcó así en marzo la tasa más baja desde agosto de 2021, mientras que la subyacente -sin contar con productos energéticos ni alimentos no elaborados- solo disminuyó una décima, hasta el 7,5 %.

Frente a los descensos de la energía, el INE detalla que en el conjunto del país los alimentos y bebidas no alcohólicas siguieron al alza en marzo con una tasa del 16,5 %, una décima menos que el mes anterior. 

En Canarias, la región donde menos bajó el pasado mes el IPC, los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron un alza interanual del 17, mientras que los de la vivienda cayeron un 15,3 %.

Hoteles, cafés y restaurante, con un incremento anual del 9,4; menaje, con una subida del 7,2, y el ocio y la cultura, con un alza del 5,7, fueron las rúbricas más inflacionistas en las islas.

Los precios del transporte cayeron un 1,1 respecto al mismo mes de 2022 y las rúbricas menos inflacionistas fueron vestido y calzado y medicinas, con bajadas anuales del 1,3 y el 1,8 %, respectivamente. EFE

Botón volver arriba